viernes, 22 de noviembre de 2024

LA MAFIA EXISTE

«La Mafia ejerce el control del crimen organizado en Chicago, Boston, Nueva York, Filadelfia, Providence, Detroit, Las Vegas y Nueva Orleans, un total de veintiséis ciudades dominadas por familias criminales y asociados en otras urbes. Su prestigio les ha llevado a formar parte de la cultura popular norteamericana y protagonizar películas, series de televisión, novelas y cómics.

Como alimentaban la prensa sensacionalista, se convirtieron en personajes sensacionales. Los mitificaron, cobraron un extraño atractivo romántico: cuando el país entró en recesión y la mayoría de los norteamericanos tenían problemas para encontrar empleo, vieron con embeleso la lucha encarnizada de aquellos hombres por enriquecerse y amasar fortunas, era imposible no quedar hechizado por su ascenso meteórico. Además, lo consiguieron dándole a los norteamericanos lo que querían: un lingotazo de alcohol, chicas hermosas, emoción, juegos de azar, préstamos rápidos. Diversión, dinero, glamour. Si comenzaron siendo los villanos en los pulp magazines y en el cine, su carisma hizo que coparan el protagonismo del relato, de némesis del héroe llegaron a ser antihéroes, el eje vertebral de la trama. Igual que en la vida real, pasaron de la marginalidad a la cima: la ficción los encumbró por segunda vez. Su arrogancia, su habilidad para salirse siempre con la suya sin respetar la ley ni seguir las reglas como el resto de personas, hace que nos preguntemos qué les hace distintos a nosotros y cómo piensan. Eso y el morbo, el ser incapaces de apartar la mirada cuando sucede algo terrible, un hecho escandaloso, sangriento, injusto.
»

Thank you for your note. If you need my permission per law, I am hereby granting your request. Best of luck on your project. Respectfully,  —Meyer Lansky II

La Mafia existe. La Cosa Nostra en América y los cómics de crímenes
ISBN: 9788498289275 (Tapa blanda) │ 9788498289091 (Ed. Online)
250 Págs. P.V.P. 22€ Comprar en Unebook AQUI

Ya disponible en Colección Monografías Historia y Arte
Cubierta: Ilustración de Harold Bennett para True Gangster Stories (April, 1942) de Columbia Publications © Public Domain

Bajo estas líneas: Portada, Otros títulos, Comité Científico, Cubiertas, Leer Gratis Avance Pdf en Google Drive, Banner

2024 © Editorial Universidad de Cádiz


viernes, 15 de noviembre de 2024

Entrega de los XXVII Premios UNE

Celebrada la entrega de los XXVII Premios Nacionales de Edición Universitaria que reconocen las mejores obras publicadas por las editoriales de las universidades y centros de investigación españoles en trece categorías diferentes.

Toledo, Texas de Héctor Caño Díaz recibe el Premio a la Mejor Obra de Divulgación Científica. Recoge el galardón Belmar Gándara, Directora de la editorial:

«Este galardón no solo destaca el valor cultural e investigativo de la obra sino que también reconoce el esfuerzo y la dedicación de nuestra editorial por impulsar la divulgación científica de calidad.  

Toledo, Texas representa un valioso aporte a la comprensión de la literatura popular española y su proyección en géneros internacionales como el western poniendo en relieve la figura de M.L. Estefanía y su legado. Esta obra ha sido posible gracias al compromiso y al trabajo minucioso de su autor Héctor Caño Díaz, quien con rigor y pasión ha sabido capturar la esencia de un tema tan fascinante como el western en el contexto español. Agradecemos profundamente a la UNE este premio que nos anima a continuar trabajando con excelencia y compromiso en cada una de nuestras publicaciones.»

Noticia: La excelencia ya tiene nombre por Paula Achiaga, Subdirectora de El Cultural de El Español

Bajo estas líneas: Comunicado, Vídeo en YouTube de la ceremonia Mejor Obra de Divulgación Científica Ver min. 1:07:07 - 1:10:47