«Vietnam es una herida abierta en el corazón de los Estados Unidos. La guerra de Vietnam fue, en esencia, una guerra de guerrillas para la que el ejército norteamericano no estaba preparado. Pagaron aquella presunción con sangre.
Los altos mandos militares maximizaron las recompensas y minimizaron los riesgos. No supieron interpretar la situación: no conocían el terreno, subestimaron a su adversario, creyeron que triunfarían allí donde otros países habían fracasado antes, ni siquiera sabían leer y analizar los datos. O peor, sabían la verdad y la maquillaban igual que los políticos, para no admitir su suprema incompetencia. Entretanto, decenas de miles iban a Vietnam a morir, jóvenes ingenuos que fueron embaucados apelando al patriotismo más luminoso, sin saber que se perderían en el sumidero más oscuro del infierno.
Medio siglo después aquella guerra sigue generando controversia en la sociedad norteamericana: los que pedían que terminase frente a quienes todavía piensan que la retirada fue un acto vergonzoso forzado por los radicales. La huella en su cultura, su significado y simbolismo sigue levantando ampollas a pesar del tiempo transcurrido. Estados Unidos aún siente un estremecimiento al considerar que sus héroes y sus seres amados –hijos, maridos y padres– actuaron muchas veces como bestias sanguinarias, asesinos de masas y psicópatas homicidas. No pueden encajarlo, no saben cómo porque contradice sus convicciones más profundas. La nación se mira en el espejo y ya no puede reconocer lo que ve, el espectro de un joven soldado de gatillo fácil incendiando aldeas y disparando a quemarropa contra mujeres y niños. Una pesadilla recurrente, un estigma... Vietnam.»
ISBN: 9788410432215 │ Universidad de Alcalá
Colección Biblioteca Benjamin Franklin
Ya disponible en Instituto Franklin
Portada: David Navarro © UAH
204 Págs. P.V.P. 15€ Comprar AQUÍ
Bajo estas líneas: Portada, Otros títulos, Avance en Scribd, Banner
2025 © Editorial Universidad de Alcalá de Henares, Instituto Franklin